
Reseña Segunda Interregional R2 y R3
Una reunión de cualquier fraternidad en nuestra asociación religiosa será considerada “interregional” cuando ésta involucre al 50% o de lleno a dos o más regiones operativas colindantes entre sí, para efectos de la misma debe ser aprobada tanto por los gabinetes coordinativos de las regiones que se reunirán como por el comité de la fraternidad a la cual reunirá el público de la misma, se validará también el aval del Consistorio de Ancianos, ministros representantes de la autoridad de Dios en nuestra organización. Dada esta información, explicaremos el evento que se llevó a cabo y que se relatará más adelante: una interregional juvenil involucrará al aforo suficiente de dos o más regiones operativas que no estén distanciadas unas de otras (esta premisa se rompe al considerar a otra región en calidad de invitados), la interregional será entonces avalada por los coordinadores de las regiones involucradas, el CONAJUV (quien también deberá presenciar la reunión) y el Consistorio de Ancianos bajo el entendimiento que involucra a más de dos regiones para llevarla a cabo.
Explicado ahora esto, veremos cómo se conforma una segunda edición de dicho evento interregional juvenil que, dicho de paso, no fue cualquiera, fue la más anhelada y deseada reunión que juntaría por de nueva cuenta a las regiones 2 y 3, a México Oriente y Valle de Toluca en su población juvenil y que, a diferencia de la edición pasada que fue realizada hace dos años en el transcurso entre el final del mes de Abril y el inicio del mes de Mayo, esta segunda edición fue realizada por gracia de Dios a inicios de Febrero en otro lugar distinto al anterior de 2023, con características muy sorprendentes en el desarrollo de las actividades y los cultos realizados a comparación de la edición pasada, con visitas posteriores de otros lugares dentro de la República Mexicana y que comparten la misma fe y doctrina que nosotros como Iglesia de Dios, con una buena recepción de los hermanos anfitriones, con muchas más cosas que descubriremos paso a paso en este relato y lo más importante: la presencia de Dios a cada momento del desarrollo de las actividades programadas para ambos días.
Domingo 2 de Febrero de 2025. El lugar de origen de cada joven de la región 3 es su hogar, ya sea que viva en los municipios de Amecameca, Nezahualcóyotl o Chimalhuacán, en las demarcaciones de entre Chalco e Ixtapaluca o quizá en alguna alcaldía de la Ciudad de México. Los lugares de encuentro son dos: Sefer Torá en Villada, Nezahualcóyotl (a donde le corresponde a la Fraternidad juvenil de Las Fuentes acudir) y La Hermosa en Ampliación Emiliano Zapata, Ixtapaluca. El lugar de destino para adorar a Dios a través de alabanzas y oraciones es Beth-Birai en Jalpa de los Baños. La hora de salida para los puntos de reunión de la región 3 está marcada para alrededor de las 5:30 am. ¿Qué es lo que falta? La disposición de la juventud que se ha registrado previamente para asistir y ello se refleja cada que vemos llegar a más hermanos nuestros con maletas y/o portatrajes en mano preparados en días anteriores, un bolso o mochila donde cargan con la palabra de Dios convertida en un libro sagrado, quizá con sueño porque los nervios traicionaron su cuerpo al pensar en encontrarse con Dios y los demás hermanos en un culto provocando un desvelo involuntario, quizá con enfermedad física leve que no le permitió un buen descanso, pero siendo conscientes que Dios dispuso de los medios suficientes para que vayamos a adorar Su Nombre junto a más hermanos.
Llega la hora de partida y 3 autobuses fabricados en la década de 1990 y que llevan distintivos propios de una famosa firma alemana son los que nos transportan al templo que se ha elegido para efectuar tan esperada reunión, algunos otros quizá se transportan en vehículos particulares, pero con el mismo objetivo de acudir al llamado de alabar a Dios. Llegando al templo, y resueltos los problemas iniciales con la logística de viaje hacia Jalpa de los Baños, nos reciben los hermanos de Beth-Birai y, por consiguiente, los hermanos de la amplia región 2, quienes se alegran en vernos y estrechan sus manos con las nuestras para saludarnos de paz e invitarnos a tomar el desayuno que los hermanos de Beth-Birai han preparado, siendo su menú el siguiente: quesadillas y pan con café o té al gusto de cada joven. Ya que todos hemos ingerido los alimentos suficientes para su cuerpo material toca pasar al templo que han destinado nuestros hermanos anfitriones tiempo atrás para realizar el culto que se celebrará en unos momentos.




Los integrantes de las cuadrillas de músicos y los directores estamos enterados de una sorprendente característica con la que se han realizado los programas de los cultos a efectuar en esta reunión para que la grey restante, inmersa en su emoción creciente para elevar alabanzas al Creador, se encamine a lo que se ha preparado para Dios y su hijo Jesucristo, aquella característica de esta reunión refiere a las temáticas de cada culto o parte del mismo, con cánticos y sermones que responden a lo anterior. Es así que el hermano Ismael Ramírez, encargado de llevar la dirección del culto con la temática Búsqueda de Dios da la indicación a los músicos del primer turno que presenten el preludio musical del canto llamado Eres Tú La Razón De La Adoración y pide a la Coordinación de la Región 2 “Valle de Toluca” (con la razón de que el templo en el que nos congregamos pertenece a la región ya mencionada) lleven a cabo la oración inicial junto con la declaración de apertura de los trabajos a realizar en los dos días destinados a la adoración al Eterno Padre y la edificación espiritual, termina la oración y elevamos el himno A Él Cantaré recordando que a alguien le debemos cantar, es decir, a Dios; las palabras de bienvenida y algunas medidas de seguridad a considerar son dadas por el hermano Min. Rogelio Ángeles, posterior a ello viene una serie de alabanzas para cantar donde figuran los títulos siguientes: Es Tiempo De Buscar A Dios, El Que Espera En Jehová… (también llamado Los Que Confían En Jehová) y ¿Qué Pide Jehová Tu Dios De Ti?, entre la interpretación de los anteriores figura la presentación del himno estandarte de la reunión llamado De Corazón Perfecto en donde se halla el pasaje por el que fuimos convocados: “Y tú, Salomón, hijo mío, conoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto, y con ánimo voluntario” (1 Cr. 28:9a, RVR 1909), dicha presentación es realizada por la Fraternidad Juvenil Cristiana de Beth-Birai como parte de la congregación anfitriona y los gabinetes juveniles que representan a las regiones 2 y 3, tras lo anterior el hermano Diác. Carlos Álvarez dirige a la concurrencia a una oración por las predicaciones del culto y el hermano Min. Elías Flores toma el lugar con el sermón llamado Mi Corazón Te Busca, cual invitación a la juventud presente a que consideremos en nuestros corazones el buscar a Dios y no sólo en este culto y que ése sea nuestro deseo el tiempo que Dios nos permita vivir. Para terminar con la temática de la búsqueda de Dios suena la interpretación de Mi Luz Y Mi Salvación.
Inicia la temática de Llamado de Dios y el hermano Aarón Hernández toma posesión del lugar de dirección y prédica para dirigir el resto del culto, pidiendo al hermano Diác. Gonzalo Tufiño ruege a Dios por los números especiales de la reunión y que corresponden al culto matutino, hecho lo anterior se le da paso a la primera ronda de cánticos especiales siendo las congregaciones de Las Fuentes, Maravillas y Xitla quienes ocupan el primer turno en representación de la región 3, de la región 2 pasa la zona 1 que corresponde a los alrededores de La Marquesa quienes son las localidades de Sinaí, Zaret Zahar, Casa de la Doctrina, Jerusalén y Adonai, posterior a ellos pasa la zona 2 de la región 2 comprendida en la parte sureste de Toluca y Lerma donde se encuentran las congregaciones de El Buen Pastor, Shalom, Gerizim, Rosa de Sarón y Mahanaim. Vuelve a resonar el himno lema De Corazón Perfecto en las paredes del santuario donde se realiza el culto y enseguida del anterior interpretamos el canto Enséñame Tú Lo Que Yo No Veo. El hermano director nos invita a leer y reflexionar en la lectura del pasaje de Isaías 43:1-10 reconociendo el llamado que Dios pone a la mesa de todos para reunirnos y adorarlo, también tomando en cuenta que existe un solo Redentor que se lee en la misma porción bíblica. Elevamos a Dios el canto llamado Señor, ¿Qué Quieres Que Haga? y el director cede el púlpito al hermano Diác. Horacio Reyes para un sermón express (también llamado microtema) de título Me Llamaste Con Amor recordando que nosotros fuimos llamados por nuestro Creador no con tintes de obligación arbitraria sino con un inmenso amor que es de notarse pues nos promete la Vida Eterna por medio de Jesús. Siguiendo dicha línea del llamado de Dios interpretamos la composición llamada Gracias Señor Por Tu Amor y presenciamos inmediatamente las participaciones de la segunda ronda de números especiales pasando el segundo grupo representante de la región 3 que son Valle Verde, Emiliano Zapata y Tláhuac, por parte de la región 2 se presenta la zona 2 de dicha región ubicada en los alrededores del municipio de Ixtlahuaca donde se ubican las congregaciones de Beth-Birai, Piedra Angular, Monte de los Olivos, Monte de Sión y Sinaí 2.




Se acerca el final del culto matutino y el hermano Diác. Ismael Cedillo realiza la oración de cierre de dicho culto y aprovecha para pedir a Dios por el tiempo de la comida y los alimentos preparados. Hecha la súplica al Eterno nos disponemos a escuchar algún aviso antes de proceder con el tiempo de la comida: de parte de la sede de la reunión se nos dan algunas indicaciones sobre el horario de alimentación para los congregantes y se nos da la bienvenida al templo y deseándonos una bendecida estancia en el pueblo de Jalpa de los Baños, de parte del Comité Nacional Juvenil se hace la presentación del gabinete que está presente en la reunión y se nos comparten algunas noticias sobre la edición 38 de la Convocación Nacional Juvenil y de la edición 18 de la Reunión Nacional para Comités Regionales de la FJC, de parte de la regiones que estamos reunidas recibimos indicaciones sobre la repartición de los alimentos, la atención en las mesas, la distribución de hermanos responsables de las actividades destinadas al próximo tiempo de recreación además de la venta de artículos, souvenirs de la reunión y alguna golosina, botana y/o bebida para degustar. Llega la hora de comer alimento material después de ser alimentados con el pan espiritual que Dios brindó por medio de nuestros hermanos del Ministerio, por lo que el menú de esta tarde consta de piezas aleatorias de pollo rostizado con guarniciones de sopa fría, ensalada y frijoles con totopos, acompañados de jarras de agua de distinto sabor que son distribuidas en todas las mesas donde nos alimentamos.
1 minuto después de las 4 pm el hermano Hiram Flores en calidad de director de culto da inicio al mismo, ahora con la temática de Amor Fraternal y los músicos asignados al turno correspondiente interpretan el himno Cántico De Ana como preludio musical, se hace presente una oración por el reinicio de la adoración a Dios a través del culto, luego elevamos los siguientes cantos: Permanezca El Amor Fraternal y Amar La Fraternidad (el cual fue un himno compuesto para una reunión juvenil de la región 2 que estuvo dedicada a dicha temática), luego interpretamos el himno lema De Corazón Perfecto y, tras unas indicaciones breves, llega el momento de recreación y esparcimiento para convivir con los hermanos y participar de las actividades preparadas para dichos fines. 13 minutos antes de las 6 pm entra como sucesor de director de culto el hermano Carlos Rojas quien dirigirá el resto del culto con la temática de Santidad, solicita a la congregación presente a cantar con fervor De Corazón Perfecto una vez más y el hermano Min. Ignacio Hernández eleva un ruego al Padre Celestial por las predicaciones que hayan de ser impartidas en el culto, terminada la oración nos brindan indicaciones para ser instruidos por la Palabra de Dios y alimentar nuestro espíritu, es así que somos distribuidos de la siguiente manera:
- 13 a 17 años: en el comedor con el hermano Min. Rogelio Ángeles
- 18 a 24 años: en el templo de la reunión con el hermano Diác. Raúl Rojas
- 25 a 30 años: en el templo de apoyo con el hermano Diác. Evodio Almeida
Mientras que los presentes en el templo cantamos la estrofa primera y su coro correspondiente del himno lema De Corazón Perfecto luego de escuchar palabra de Dios, los demás van tomando su lugar en el santuario y así reanudar con las actividades generales, luego elevamos el himno Perfeccionando La Santidad y pasamos con el segundo sermón express proporcionado por el hermano Min. David Maza teniendo como título Santidad A Jehová recalcando la importancia de haber sido apartados por Dios únicamente para su servicio y no para alguna cosa que afecte el estado de santidad que debe existir en el hijo de Dios. Posterior al alimento espiritual volvemos a interpretar el himno estandarte De Corazón Perfecto y para concluir tanto con las actividades del culto como del día se realiza la oración de clausura incluyendo la alimentación material y se imparte la bendición apostólica para todos los presentes. En el segmento de avisos se menciona del extravío de algunos objetos personales, la distribución de hermanos tanto para la cena como para el hospedaje con los hermanos locales y la entrega de retribuciones para los hermanos predicadores del día. Hamburguesas, papas a la francesa y refrescos son el menú de la noche por lo que todos aprovechamos la degustación de dichos alimentos y esperamos ser repartidos en las casas de los hermanos que han dispuesto demostrar su amor fraternal con el pueblo de Dios a manera de hospedaje con todo lo que tienen a su alcance para descansar y estar prestos para el día siguiente.




Lunes 3 de Febrero de 2025. Algunos hermanos asistentes a la reunión y congregantes de la localidad anfitriona coincidimos en ir en el alba de la mañana a una alberca térmica en donde muchas personas locales acostumbran a ducharse, incluidos los mismos hermanos, es una alberca de buen tamaño construida a nivel de piso donde se vierte agua tanto caliente como fría tanto para la ducha como para sumergirse en ella, el lugar donde está la alberca y los vestidores se encuentra techada y ambientada con vapor del agua que se va calentando de manera que no exista un desvarío de la temperatura ambiente del lugar; los que asistimos ahí vamos con el pudor deseado para realizar la limpieza e higiene personal además de un merecido hidromasaje que ayudó a relajar el cuerpo físico de manera que no exista pesadez al haber dormido.
El segundo día de actividades de la edición 2 de la Interregional Juvenil llega y todos los jóvenes asistentes de ayer se dan cita una vez más hoy para llegar al objetivo principal de esta reunión: servir a Dios con ánimo y entrega, también llegan al encuentro del mismo objetivo más hermanos de otras regiones a quienes recibimos con gusto, los hermanos locales preparan para la concurrencia un desayuno que consta de chilaquiles verdes, pan dulce surtido y café o ponche al gusto. Abundan en el comedor saludos de paz, risas sobre algún acontecimiento chusco del día anterior, pláticas sobre doctrina o música en la Iglesia de Dios, hermanos atendiendo a hermanos en la alimentación, etcétera, pero todos nos alimentamos hasta que llegue el momento en que celebremos culto al Padre Eterno y estudiemos Su Palabra. Llega ese preciso momento al filo de las 10 am tomando posesión del púlpito el hermano Moisés Bartolini quien solicita a los hermanos presentes en el templo guardar postura y orden para dar inicio al culto de este día con la temática de Caminar Con Dios, los hermanos músicos del turno tercero interpretan de manera instrumental el canto Levantémonos Y Edifiquemos y el hermano Min. Saúl Flores apertura el culto con la oración a Dios por el inicio del mismo. Enséñame Jehová Tu Camino es el canto que la congregación presente interpreta y hace sonar en el recinto, leemos al unísono el pasaje de Éxodo 33:12-17 donde notamos que la presencia de Dios siempre se manifiesta en su pueblo aún así sea desde tiempos remotos como lo sugiere el texto bíblico leído ya que es una plática entre Moisés y Jehová. El cántico llamado Con Amor Eterno Te He Amado se eleva entre todos los congregantes y posterior a ello se le da atención al hermano Min. Elías Flores quien rogará a Dios por las predicaciones que se han de impartir en este día, así es como recibimos alimento espiritual por medio del hermano Min. Min. Adelí Arzate con el tercer microtema o sermón express llamado En Tu Camino Junto A Ti donde enfatiza que ninguna compañía vale más que la que Dios brinda pero que no por ello ignoremos la compañía de quienes conforman nuestro círculo social personal, desde padre, madre, los amigos y hasta la pareja de matrimonio que Dios mismo les otorga a sus hijos, siempre y cuando lo busquemos con fervor. Terminada la prédica cantamos juntos el himno lema De Corazón Perfecto y el hermano director en turno pide al hermano Min. Armando Contreras que realice la oración correspondiente a los números especiales del día de hoy a lo cual accede y lleva a cabo dicha plegaria.

Entra el hermano Alejandro Valdés como director del resto del culto ahora con la temática de Servir A Dios En Santidad y menciona la primera lista de los que ofrendarán “becerros de labios” al Supremo Creador, figurando en ellas los siguientes participantes: los representantes de las regiones 4, Hidalgo, 21, Yucatán, 7, Puebla-Tlaxcala-Oaxaca y 15, Monterrey, así como los hermanos de la zona 1 de la región 2 (Sinaí, Zaret Zahar, Casa de la Doctrina, Jerusalén y Adonai) y las congregaciones de Huexoculco, Cuautlalpan y Amecameca como representantes de la región 3. Después de presenciar los cánticos de nuestros hermanos como ofrendas para Dios cantamos el himno Serviremos A Cristo y volvemos a ser distribuidos por edad para las predicaciones simultáneas de la siguiente forma:
- 13 a 17 años: en el templo de apoyo con el hermano Diác. Ismael Cedillo
- 18 a 24 años: en el templo de la reunión con el hermano Diác. Carlos Álvarez
- 25 a 30 años: en el comedor con el hermano Min. Fredy Medina
De nuevo nutridos de la Palabra de Dios y reunidos en el templo volvemos a elevar alabanzas a nuestro Dios, primero con el cántico lema de la reunión De Corazón Perfecto y después con el cántico llamado Serviré Con Amor, luego de lo anterior se hace presente el cuarto y último turno de ofrendas musicales especiales donde el orden de las presentaciones es la siguiente: la zona 2 de la región 2 (Beth-Birai, Piedra Angular, Monte de los Olivos, Monte de Sión y Sinaí 2), la comitiva presente del CONAJUV, los representantes de las regiones 5, Morelos y 1, México Norte, las congregaciones de Atenco, Tezoyuca, Colonia El Salado y Villada como últimos representantes de la región 3 y también los gabinetes juveniles de las regiones 2 y 3. Sigue el momento de la alabanza y elevamos a Dios el canto estandarte de la edición primera de la Interregional Juvenil llamado Amarás Al Señor Tu Dios y nos volvemos a nutrir espiritualmente por medio de la predicación preparada por el hermano Min. Rubén Bartolini llamada Honra Y Santidad Al Eterno Rey glorificando en la misma a Jesucristo como Rey al que hace referencia e instando a los asistentes a dedicarse al servicio de Dios en entera santidad.



Se acercan los últimos momentos tanto del culto como de la reunión, por ende, los momentos más emotivos ya que se hace presente la incertidumbre de saber si Dios volverá a permitir realizar esta reunión para acudir al encuentro de Su Presencia y convivir todos los hermanos fraternalmente, aún a pesar de ello seguimos celebrando culto y rindiendo adoración a Dios como si no existiera final alguno, por lo cual cantamos en completa devoción y júbilo los cantos Mi Razón De Ser de la autoría del hermano Diác. Joel Benítez y De Corazón Perfecto como canto lema de la reunión, presenciamos la entrega de retribuciones para los hermanos predicadores del día de hoy y también los múltiples agradecimientos a los hermanos congregantes de Beth-Birai por la hospitalidad y el amor fraternal demostrados en el servicio de esta reunión desde la construcción y/o remodelación de los espacios a usar hasta la comida de ambos días, vuelve a sonar en el templo por medio de voces de jóvenes entusiastas y Ministerio presente el himno estandarte De Corazón Perfecto y posteriormente el canto por excelencia de la Fraternidad Juvenil Cristiana, Mi FJC. Tras lo anterior los hermanos que conforman la Coordinación de la Región 2 Valle de Toluca son los que toman el lugar de prédica y dirección para realizar la última oración de la reunión incluyendo la alimentación material y el buen retorno a casa de todos los presentes, también se realiza la clausura de actividades y se da fin a la reunión.
Previamente avisados, todos los hermanos hombres acomodamos las sillas de la reunión con delicadeza siendo que estamos dentro de un templo dedicado a la adoración y alabanza a Dios y salimos todos a degustar del menú que han preparado nuestros hermanos: tacos de carne molida de res acompañados de un buen refresco y bien conocido de etiqueta roja, de postre figuran vasos de plátanos con crema, vuelven a abundar las pláticas y risas entre hermanos e infinitos saludos de paz entre hermanos a manera de despedida, unos más compran a los hermanos locales para sustento del templo o también a los comités de las regiones organizadoras para sustento de sus actividades, otros hermanos se reconocen y se encuentran después de haber coincidido en otra reunión especial, otros más buscan al hermano o la hermana que no han podido saludar de hace tiempo quizá, otros más buscan a otro hermano o hermana para la fotografía del recuerdo y unos más están listos para partir a su hogar… todo eso pasa a sabiendas de no saber si Dios otorgará la dicha de vivir el gozo que vivimos al celebrar este evento realizado entre dos regiones aunque bien confiamos en que Nuestro Creador así hará.


Alrededor de las 6 pm es que partimos dejando las tierras de Jalpa de los Baños, los mismos autobuses que nos llevaron hasta este lugar son los que nos hacen retornar, notamos la compañía y presencia de Dios al percatarnos de que hubo un accidente en la autopista en que transitamos, tal vez acontecido mucho antes de haber salido provocando tránsito pesado, y también al hacer escalas distintas en puntos seguros de descenso para los hermanos que así lo requieren hasta llegar a los puntos de encuentro de los asistentes a esta reunión arrojando resultados favorables. Es la hora de descanso de todos los asistentes en sus hogares puesto que hay actividades que hacer en cada uno de nosotros, llámese estudio o trabajo, por lo que dejamos descansar nuestro cuerpo conscientes de dedicar nuestra vida al Padre Eterno en santidad y con un corazón digno de ser perfecto para alcanzar el estándar impuesto por Jesucristo cuando vino a este mundo; agradecidos en mente a Dios por la bendición tan grande de haberse hecho realidad ese deseo nuestro de efectuar una reunión juvenil de categoría única, emotiva y especial de inicio a fin, nutritiva en el aspecto espiritual y material… la Segunda Reunión Interregional Juvenil.