Reunión Regional Ministerial

Reunión Regional Ministerial


En nuestra organización religiosa a la que estamos adscritos, para efectos de una mejor organización y operación de la misma en cuestiones ministeriales y doctrinales, se realiza según la necesidad de cada región operativa una reunión en la que sólo el Ministerio en función asiste para tomar decisiones correspondientes al trabajo en el Señor de manera que se dirija al pueblo de Dios en el camino que ha trazado, por su naturaleza delicada en esta reunión se llegan a tocar temas delicados en donde primordialmente se busca el consejo divino para dar resolución a dichos temas, por lo que a los asistentes se les pide discreción y confidencialidad pero ello no impide resaltar las actividades importantes de este culto en la perspectiva de la iglesia anfitriona, en este caso, Las Fuentes.

Cabe señalar que en la Región 3 México Oriente se tiene por costumbre hacer esta reunión semestralmente, dícese coloquialmente, “dos vueltas”: una donde se avalan las actividades a realizar durante todo el año y otra donde se considera iniciar con nuevo personal de asesoramiento para las 4 fraternidades de la Iglesia de Dios, es así que la segunda vuelta de la llamada Reunión Regional Ministerial de este año llevada a cabo el domingo 10 de Agosto de este año tiene por sede el templo Bethel VI en Ampliación Las Fuentes, Nezahualcóyotl, Estado de México, templo ya elegido en la primera vuelta de la misma reunión en la anterior sede, el templo Bethel XV, en Amecameca, Estado de México. A esta reunión, dando más generalidades de dicha reunión, acuden hermanos bautizados y activos en el Ministerio, ya sea un hermano que inicia en el mismo sin nombramiento, un hermano Obrero, un hermano Diácono o un hermano Ministro (los últimos tres con voz y voto dada la jerarquía con la que son investidos), todos ellos dispuestos a colaborar en la obra que Dios ha puesto en cada uno de nosotros y siempre buscando hablar como los profetas y videntes de la dispensación antigua Palabras del Padre Eterno y no de un hombre común.

10 de Agosto de 2025. Parece un “día complicado” en términos climáticos para los gentiles, pero también es una de las infinitas manifestaciones de Dios ante su creación ya que a través del sol y la lluvia torrencial es que se hace presente demostrando su poderío. Entre todo ello, muy de mañana y sin ninguna preocupación aparte de la atención a los hermanos que nos han de visitar, varios congregantes de Bethel VI nos damos cita para preparar el santuario ante la próxima llegada de alrededor de 100 hermanos partícipes del Ministerio y recibimos a los mismos con huevo a la mexicana y frijoles refritos como desayuno principal mientras el bolillo partido, variedad de pan dulce, cajas de leche evaporada y las jarras de café o té figuran como acompañamiento. Llega la hora de inicio 3 minutos después de las 10 am y el hermano Min. Ignacio Hernández da inicio al culto cantando el himno 35, Humilde Ofrenda con el hermano Moisés Bartolini como músico designado tocando el teclado del templo.

Tras la oración inicial y la declaratoria inicial para las actividades consideradas en la agenda del día, se da inicio con el pase de lista respondiendo “Heme Aquí” al escuchar el nombre de la localidad que representamos, se consideran tanto las actividades de la vuelta anterior de esta reunión como las de esta vuelta, entre las que se hallan las elecciones de los nuevos asesores regionales de las Fraternidades de niños, jóvenes, mujeres y hombres de la Iglesia de Dios al mismo tiempo que se elige el nuevo gabinete de la Coordinación Regional para los años 2026 y 2027. También se da resolución a casos pendientes de la primera vuelta de la reunión, se avalan y/o resuelven nombramientos ministeriales pendientes y se toman en cuenta algunos asuntos generales concernientes al trabajo del Pueblo de Dios en la Región 3, siempre buscando y hablando el consejo de Dios y no carnal.

El templo resuena con la interpretación del canto 276, Gozosos En La Esperanza cerca de las 3 pm mientras los hermanos encargados en la alimentación y limpieza del templo para la ocasión ultiman detalles para la hora de la comida y, tras la oración final —incluyendo los alimentos— junto a la declaratoria de cierre y la bendición apostólica, pasamos a degustar del menú del día: barbacoa y menudo de borrego —receta familiar de la familia Hernández Carias de Sefer Torá en Villada— con arroz rojo como plato principal y consomé de borrego como entrada, no están de más los complementos de este platillo tradicional como cebolla y cilantro, nopales con zanahoria en vinagre, salsas verde y roja así como un frío refresco de sabor aleatorio para acompañar, también figura como postre paletas de hielo a base de agua y leche y de distintos sabores para reducir el calor del día. Sin duda alguna una buena comida “de tres tiempos” que disfrutamos todos. Cada hermano, así como saludó a su hermano al llegar a la reunión, así también se despide, deseando que la paz de Dios reine en su vida y su familia, así como también lleva en su corazón lo siguiente: “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo” (2 Tim. 2:19).

Los comentarios están cerrados.